
En los últimos años se ha venido discutiendo sobre cuál debe ser el camino que debe perseguir la provincia de Montecristi para fortalecer su economía mediante el desarrollo de la actividad turística. Se ha venido debatiendo sobre cómo debe resaltarse su identidad y sobre sus características muy particulares, tanto en lo natural como en lo cultural. Esto ha provocado que la localidad se haya convertido en todo un mosaico de atractivos, que se le agregamos todos los elementos históricos del lugar resulta entonces un tanto difícil de encajarla en un modelo de desarrollo que no haya sido creada específicamente para esa provincia.
Otro aspecto importante, que siempre debemos tener en cuenta a la hora de diseñar un modelo de desarrollo turístico es la tendencia que están tomando en los últimos tiempos los viajeros. Las personas se han estado involucrando más en lo ecológico, en esas actividades que ayudan a entender mejor nuestro entorno y de igual forma a preservarlo.
Por otro lado, hemos venido observando como otras localidades han fortalecido su economía en general, iniciando un ascenso del turismo basado en la aventura y factores históricos-culturales, dejando esto una valiosa experiencia en los lugares donde se ha llevado a cabo.
Sin embargo, debemos considerar que la rentabilidad económica de los destinos ecoturísticos es de lenta maduración, la integración social de los actores locales es difícil consensuar por la polarización social y la escasez de iniciativas integradoras de organizaciones e instituciones que implementan programas y proyectos ecoturísticos.
Es todavía un reto para la innovación y creatividad el tema Ecoturismo en Montecristi, y bajo esta realidad es que debe ser presentado un ``Modelo de Desarrollo para el lanzamiento de la provincia de Montecristi como destino Turístico-Ecológico``.
(Este articulo fue elaborado con la colaboraciòn de las profesionales del sector turìstico Keila Sànchez y Susana Beltrè)
Para llevar a cabo un plan que se ajuste a la condiciones de Montecristi o cualquier otra provincia hace falta mucha fuerza de voluntad, tanto del gobierno como del sector privado. Ademas tendriamos que preguntarno que tan rentable seria desarrollar a Montecristi
ResponderEliminarEn eso no estoy de acuerdo contigo Susan, la pegunta sobre si seria rentable o no no cabe nisiquiera plantearsela. Cualquier destino o simplemente poblacion aunque no ses turistca es beneficioso que lo desarrollemos.
ResponderEliminarDefinitivamente el problema no es solo en montecristi, en el pais entero falta coordinacion. Nunca vamos a ser un verdadero pais con madera para competir con las grandes fuerzas turisticas.
ResponderEliminarobviamente, si se toman en cuentan todas las propuesta y todo los proyectos que se tienen en montecristi se unifican mediante una planificacion. definitivamente si Montecristi puede desarrollarse comoun exelente destino turistico.
ResponderEliminar