Cuando
se habla de Santiago se habla del corazón del Cibao, una de las regiones más
importantes en términos económicos y recursos naturales. Esta provincia no solo
es el primer y más valiente Santiago de América, sino que es una ciudad donde
la actividad del ocio, el turismo, a cualquier escala puede llevarse a cabo con
un disfrute garantizado. Su clima, su arquitectura, sus museos y lugares de
interés hacen de esta ciudad una de las más atractivas opciones a la hora de
escoger el próximo destino.
La ciudad, conocida como la segunda metrópolis de la República Dominicana, ofrece un clima fresco, gracias a los vientos alisos de la zona. Esto hace del lugar un destino más agradable y apto para hacer un recorrido aventurero, de familia o cualquier otro tipo.
Está
ubicada a tan solo dos horas del mismo centro de Santo Domingo. En sus 612
kilómetros cuadrados ofrece toda una variedad de opciones y lugares para
visitar.
Bella
Terra Mall, PriceSmart, Plaza Internacional, Colinas Mall entre otros muchos
centros comerciales hay para elegir. No importa lo que se quiera hacer o a qué
precio se busca hacerlo, existe una gran variedad de opciones, pues esa es una
de las ventaja de estar en un lugar con un desarrollo económico como el que allí
se ha venido mostrando en las últimas décadas.
Elegir
entre tantas alternativas puede convertirse en una tarea difícil cuando el
tiempo es un poco reducido a la hora de conocer un destino, así que lo más
recomendable es que los visitantes preparen un calendario en el que organicen
cada una de sus actividades para no mal gastar el tiempo dedicando largas horas
a la decisión, en lugar de disfrutar todo lo que ofrece esta provincia.
En
este calendario no podría faltar la hermosa Catedral Santiago Apóstol, donde
además de disfrutar de la espectacular arquitectura también se puede aprender
muchas cosas sobre el lugar. Adentrarse en su historia, marcada en gran medida
por su diseñador, nativo de la misma ciudad, el Arq. Onofre de Lora.
Otras
opciones a incluir son el Centro Español, Gurabito Country Club, Casa de Arte,
Casa de la Cultura, Centro de la Cultura de Santiago, Country Club Santiago,
Estadio Cibao y Gran Arena del Cibao.
Un
lugar que no puede faltar es el Monumento a los Restauradores, pues ir a Santiago
y no visitarlo es como si nunca se hubiera ido. En sus alrededores hay una gran
cantidad de restaurantes que ofrecen una gran variedad de comida, con sabores impresionantes
y a precios para todos los públicos.
Sin
duda, cuando alguien decide visitar el corazón del Cibao todas sus expectativas
sobre lo que debe ser un destino de clase mundial quedaran cumplidas. Pues los
amables y acogedores santiagueros se ocuparan de que se pase allí un tiempo
inolvidable.
Si
lo que se prefiere es la cultura, también hay una enorme lista para elegir. Entre
lo que se destaca el Museo del Tabaco, Museo Histórico Fortaleza San Luis,
Museo de los Héroes de la Restauración, Centro León y el Museo de Arte
Folclórico Tomás Morel.
Para
finalizar el día, se puede disfrutar de un hermoso atardecer, que se muestra
imponente mientras la noche da la bienvenida. Se puede elegir entre bailar,
tomar, ir a algún restaurante o simplemente disfrutar de la tranquilidad que
allí permiten algunos rinconcitos.
Pernotar
no será un problema. Existe una lista de maravillosos hoteles que se encuentran
en la ciudad, que ofrecen las mejores de las comodidades para descansar,
prepararse para el amanecer y continuar disfrutando las tantas cosas que este
pueblo ofrece.
Escoger
este pueblo para visitar es simplemente garantizarse una experiencia inolvidable.
Un destino impresionante, que acogerá con un abrazo cálido a sus visitantes,
dejando en sus mentes un eterno eco que alegra la vida y que repite “Santiago e
Santiago, Santiago e Santiago… La Ciudad Corazón”.

Desde hace unos años vivo en Santiago y hoy al leer esto me siento... agradecida de estar en esta ciudad y apenada por el poco tiempo que le he dedicado al turismo interno en mi región.
ResponderEliminar