martes, 12 de agosto de 2014

La importancia de retener talentos en un mercado de fuerza laboral de preparación limitada


De manera generalizada podemos parpar que existe una importante lista de retos que deben enfrentar las empresas en un entorno tan competitivo y cambiante como el que hoy les toca enfrentar. No solo se trata de tomar acciones que les permitan perdurar a través del tiempo, sino recorrer el camino, con todas sus implicaciones,  para alcanzar un posicionamiento importante dentro del mercado o industria a que pertenezcan.

La aparición de competidores cada vez más numerosos e importantes, la revolución tecnológica de los últimos veinte años y el frecuente cambio de tendencia de los consumidores son solo algunos de los retos que deben enfrentar las empresas. Agregando además, la recurrente escases de recursos y las abundantes necesidades a las que hacerle frente.

domingo, 6 de julio de 2014

¿Cómo la historia juzgará a Hipólito Mejía?


Mientras el calendario se encontraba marcando los 16 días de mes mayo, siendo entonces el año 2000, millones de personas se dirigían a las urnas con el propósito de elegir a quien estaba supuesto a ser el nuevo constructor del porvenir dominicano. Para esos días, gobernaba un Leonel Fernández con una impopularidad casi indescriptible, quien había llegado al gobierno agarrado de la mano del entonces líder y ex presidente de la República Joaquín Balaguer Ricardo, héroe de unos y verdugo de otros.

El Partido Revolucionario Dominicano, quien llevaba como propuesta al Ingeniero Agrónomo Hipólito Mejía Domínguez, venía de haber sufrido cuatro derrotas presidenciales consecutivas, siendo las tres últimas presentando al mayor líder de masas que ha parido el país, El Dr. José Francisco Peña Gómez, como candidato presidencial, en los años 1990,1994 y 1996.

miércoles, 11 de junio de 2014

Filosofía Empresarial, causa principal del estancamiento del mercado de valores en R.D.


Existen múltiples vías de financiamiento para las empresas, entre ellas está la emisión de acciones. Esta ofrece una serie de ventajas, entre las que se destaca la reducción de los costos y gastos de financiamiento. A pesar de esto, en República Dominicana ninguna empresa ha optado por emitir este tipo de instrumento en el mercado local, prefiriendo utilizar otras alternativas de obtención de fondos, aun resultando estas más costosas y comprometedoras.

En contraste al relativo desarrollo que ha tenido en los últimos años el mercado de valores del país, las empresas dominicanas se niegan a abrirse al público, prefiriendo financiarse con bonos o a través de deuda bancaria. Considerando que al emitir acciones pierden el control del negocio, ya que según la filosofía que existe en los empresarios locales emitir acciones significa muchas veces romper una tradición y un vínculo que se mantiene por generaciones.

sábado, 7 de junio de 2014

Luego de estar muerto yo la perdoné


 


Entre alegrías y desencantos doy tumbos por la vida
Descubriendo lo amargo de los dulces atardeceres
Confundiendo las noches con los pasajeros días
Extrañando de ella los inmensos placeres.

miércoles, 21 de mayo de 2014

Una forma diferente de hacer turismo


Hace mucho tiempo se viene hablando de la importancia que representa, para cualquier destino turístico, contar con una oferta diversificada, si lo que se busca es que lo que se conoce como la actividad del ocio tenga un éxito garantizado a largo plazo.
El turismo debe reinventarse cada día, ofreciendo a los visitantes múltiples actividades y una estadía inolvidable. Por esa razón, me permito hacer una propuesta que espero sea desarrollada a corto plazo. Ya había tenido la oportunidad de presentarla hace unos años, pero la vuelvo a compartir en este blog para seguir dando voces y motivar su desarrollo.

sábado, 10 de mayo de 2014

Santiago, más que el corazón del Cibao

Cuando se habla de Santiago se habla del corazón del Cibao, una de las regiones más importantes en términos económicos y recursos naturales. Esta provincia no solo es el primer y más valiente Santiago de América, sino que es una ciudad donde la actividad del ocio, el turismo, a cualquier escala puede llevarse a cabo con un disfrute garantizado. Su clima, su arquitectura, sus museos y lugares de interés hacen de esta ciudad una de las más atractivas opciones a la hora de escoger el próximo destino.
 
La ciudad, conocida como la segunda metrópolis de la República Dominicana, ofrece un clima fresco, gracias a los vientos alisos de la zona. Esto hace del lugar un destino más agradable y apto para hacer un recorrido aventurero, de familia o cualquier otro tipo.

martes, 6 de mayo de 2014

Melodía de Placer


Luego de haber dejado marcadas unas sesenta y nueve huellas en la arena, nos detuvimos. No puede hacer otra cosa que mirar sus ojos salvajes. Brillaban. Pero no lograba entender por qué.  No sabía si estaba emocionada por mí o por lo que estaba sintiendo.

Estar a su lado en ese momento me hizo sentir mucho. Sentir aquellos días de alegría y canto. El pesado transcurrir de los amargos amaneceres sin ella a mi lado ya no existieron en mi mente. Pues ese momento resumía todo lo que éramos y el pasado sobraba.

Moría por impresionarla, pero competir con aquella tarde me era muy difícil. Pues todo un desfile de gaviotas hacía reverencia a su hermosura sobre las azules aguas de aquella playa. El sol, con una ternura indescriptible, se marchaba, dejando toda la tarde enrojecida.  El soplar del viento rosaba nuestra piel convirtiendo su contacto en las más irresistibles caricias. Arena blanca, palmas removidas y peces jugueteando. Recuerdo cada color, recuerdo cada sonido, recuerdo cada cosa. Solo me basta cerrar los ojos y es como si pudiera saborear con unas ganas entre perversas y románticas aquel momento, definitivamente inolvidable.